El curso de Aprendizaje está dirigido a los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Psicología de la Universidad del Golfo de México Norte, tiene el objetivo de analizar los procesos del aprendizaje humano.

La comunicación sea intencionada o no, es uno de los procesos que ha estado con el ser humano desde siempre. Hace algunas décadas, el proceso de comunicación ha cobrado mayor importancia debido a las exigencias propias de la sociedad y al reconocimiento de interactuar de forma efectiva y asertiva, siendo una de las competencias esenciales en cualquier profesión, actividad y ámbito en el que se intervenga.

La materia de psicología del desarrollo se imparte en el segundo semestre de la licenciatura de psicología, sus contenidos comprenden el desarrollo desde la concepción, infancia, adolescencia, juventud, madurez, vejez y muerte; lo que permite conocer y diferenciar los cambios físicos según Arnold Gesell; cognitivos tomando como referencia a Piaget y emocionales según Erikson que se presentan a lo largo de la vida, incluyendo el momento en que morimos y las personas que se quedan pasan diferentes etapas de duelo según Elizabeth Kubler Ross.

Es indispensable, que el alumno que inicia en la licenciatura en psicología, conozca desde el principio de su formación académica, todo lo relacionado con la estructura neuronal, cerebral, nervios, sistema endocrino y demás, que le darán las bases para comprender lo esperado en una persona a lo largo de su vida, o bien, las consecuencias tanto funcionales, cognitivas, sociales y emociones al verse impactado por una enfermedad, lesión o por la ingesta de sustancias adictivas como, el tabaco, alcohol, drogas, medicamentos sin control, estrés, etc.

La asignatura de Laboratorio de formación disciplinaria es fundamental en tu carrera, ya que su objetivo es identificar los métodos y técnicas del psicólogo con la realidad psicosocial del hombre, mediante una visión totalitaria y holística, a fin de planificar su intervención práctica y reconocer el compromiso personal, social y profesional que implica el ejercicio de la carrera.